.jpg)
La persona que "emite o recibe" un comentario, recibe o emite una "parte de una verdad" y no "la verdad" en tanto verdad absoluta.
Quien acepte de parte de otra persona, un mensaje, una opinión, un acto, una acción, un comportamiento, un evento, una noticia, una palabra, una decisión o una frase, como una verdad absoluta, está consumando uno de los tantos errores que cotidianamente comete el ser humano, durante el trayecto de su vida.
Es de saberse entonces, y en base a lo anteriormente dicho, que encontraremos "la verdad absoluta", o mejor dicho, "una aproximación a esa verdad absoluta", cuando todas las partes o personas que presentan sus "propias verdades relativas", sean estas consensuadas, razonablemente, en una sola y "única verdad".
Solo de ese modo, estaremos ante "la mejor todas de las verdades".
Las verdades parciales débilmente aceptadas, generan confusión.
Las verdades cercanas a ser absolutas y reconocidas, generan entendimiento y uso de razón.
Nelson J. Ressio.
0 comentarios:
Publicar un comentario